domingo, 15 de marzo de 2009

MIEDO TEMOR PÁNICO ANGUSTIA

El miedo, una de las emociones básicas, es principalmente una reacción ante una situación de peligro. El miedo activa el cuerpo en forma completa. Lo prepara para huir o lo paraliza. El miedo es extremadamente contagioso, si otros tienen miedo uno inmediatamente reacciona con miedo, primero hay que ponerse a salvo y luego analizar la situación. La persona con miedo trata de evitar las situaciones peligrosas.

El miedo en su intensidad mínima es el temor y en su intensidad máxima es el pánico y cuando permanece en el tiempo se transforma en angustia y desconfianza.

Según la Dr. Susana Bloch una persona con miedo abre sus ojos desorbitadamente, la tendencia de su cuerpo es irse hacia atrás, hacia abajo o quedar inmóvil, presenta arrugas horizontales en la frente, una mirada desenfocada, boca abierta vertical tensa.

La reconstrucción lingüística del temor, según Fernando Flores es:

“Debo ser el único que no sabe lo que ocurre aquí, no entiendo nada, y esto me va a destruir”

¿Qué refleja tu corporalidad? ¿Cuál es tu estado emocional? ¿Qué acciones tienes a la mano con esta emoción? ¿En el ámbito que te mueves esta presente esta emoción como estado emocional?

Escríbeme si tienes alguna inquietud respecto al tema.

No hay comentarios: