martes, 14 de octubre de 2008

NECESIDADES DE COMPETENCIA EN EL AUTOMANEJO

La sensación que tengo es que todos estamos sometidos a grandes presiones. Tomar decisiones importantes en general en nuestra vida, ¿Cuál es el fondo de pensiones que me conviene? ¿APV? ¿Seré de las personas que ahorra o los créditos serán parte de mi vida? ¿Dónde ahorro, en pesos, euros, dólares? ¿En salud Fonasa, Isapre? ¿Cuál? ¿Cuántos seguros contrato?, ¿Tomaré vacaciones? ¿Cómo utilizo las tarjetas para que sean un beneficio para mí? ¿Se poner límites? ¿Comprar la casa a 20 años o ahorrar 5 años y comprarla al contado o con menos crédito? ¿Hijos? ¿Cuántos? ¿Cuál es el costo por cada uno? ¿De que manera gestionaré mi carrera profesional? Somos los administradores de nuestras vidas, por lo tanto ¿Cómo podemos prosperar mientras nos enfrentamos a las exigencias de la vida?

La respuesta no es fácil y compartiré con ustedes algunas características del libro “Los 11 Bloqueos del Manager” Mike Woodcock, Dave Francis y ustedes puedes agregar todo aquello que consideren importante para su bienestar.

Mantener la salud física
Vigile su peso
Adopte algún ejercicio de su agrado
Equilibre sus actividades
Viajar inteligentemente
Cuídese de hábitos perjudiciales
Si usted esta interesado en si mismo, tomara alguna acción, por el contrario, sólo hablará de salud.

Usar bien la energía
Empeñarse en la comprensión personal
Alentar la autoexpresión
Trabajar para lograr relaciones personales estrechas
Buscar el desafío
Aceptar el fracaso y aprender del mismo
Darse cuenta del valor personal

Enfrentar la presión
Las personas enfrentamos de forma diferente las situaciones que se nos van presentando en la vida. A continuación enumeraremos algunas características de las personas que manejan con mayor éxito el estrés.
Pueden olvidar los problemas hasta estar capacitados y en condiciones para enfrentarlos.
Se relajan deliberadamente.
Pueden mantener un panorama amplio de los acontecimientos de su vida.
Enfrentan los problemas directamente.
Conocen su propia capacidad.
Descubren las causas del problema y lo atacan.
Pueden afrontar el ser impopulares.
No se comprometen con agendas y horarios demasiado estrechos, improbables de cumplir.
Limitan activamente su compromiso con el trabajo. Mantienen un estilo de vida equilibrado.

El incorporar técnicas de relajación a nuestra vida ayuda a tomar conciencia de los procesos internos propios y nos permite revitalizar el cuerpo y apaciguar la mente en un tiempo muy breve.

Usar bien el tiempo
¿En qué se nos va el tiempo? Si usted no sabe en detalle cómo funciona cotidianamente, no tendrá base para el cambio. Cuando analice cómo está usando su tiempo, posiblemente usted se hará las siguientes preguntas.

¿Permito que los demás utilicen mi tiempo?;
¿Desperdicio tiempo en trivialidades?;
¿Permito que mis reacciones emocionales abusen de mi tiempo?;
¿Planifico bien o genero trabajo que consume tiempo extra?;
¿Hago cosas que podrían hacer otros?;
¿Cumplo mis objetivos en el tiempo fijado?

Las personas que usan el tiempo eficientemente comparten cuatro características:

1. Son ahorrativos con su tiempo porque lo consideran un recurso valioso que debe invertirse prudentemente.

2. Desarrollan la delegación.

3. Planifican el uso de su tiempo.

4. Abordan eficientemente la resolución de problemas.



¿CÓMO ESTÁN TUS COMPETENCIAS DE AUTOMANEJO? Y

¿ERES FELIZ?

No hay comentarios: