viernes, 24 de diciembre de 2010

FELIZ NAVIDAD Y AÑO 2011


Les deseo que para NAVIDAD se dejen guiar por la magia de esta fecha y que tengan muchos sueños, que su imaginación los transporte al mundo que desean para ustedes, y para el AÑO NUEVO que le pongan piernas a sus sueños y los transformen en objetivos y creen el camino que les permitirá alcanzar esos sueños maravillosos que será el resultado de sus vidas.
Muchas gracias por aceptar mi regalo que es este instante que estas leyendo mis palabras.
¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO!

miércoles, 15 de septiembre de 2010

LOS TRES ALBAÑILES


A principios del siglo catorce se estaban plantando en Centroeuropa los cimientos de una magnifica catedral. El maestro de obras era un monje a quien se la había encargado la tarea de supervisar el trabajo de todos los peones y artesanos.

Este monje decidió llevar un estudio acerca de la práctica laboral de los albañiles. Seleccionó tres albañiles en representación de las diferentes aptitudes hacia su profesión.

Se acercó al primer albañil y le dijo: “Hermano, háblame acerca de tu trabajo”

El albañil dejó por un momento lo que estaba haciendo y contestó: “Aquí me ves sentado delante de mi bloque de piedra, que mide un metro por medio metro por medio metro. Y con cada uno de los golpes de mi cincel contra la piedra siento que estoy desconchando una parte de mi vida. Mira, tengo las manos endurecidas y llenas de callos, la cara arrugada y los cabellos grises. Este trabajo es el cuento de nunca acabar, lo mismo un día y otro día. Me está matando. ¿Donde está la satisfacción? Me habré muerto antes de que ni siquiera esté acabada una cuarta parte de la catedral”.

El monje se acercó al segundo albañil. “Hermano”, le dijo, “Háblame de tu trabajo”

“Hermano”, contestó el albañil con una voz suave y uniforme, “aquí me ves, sentado delante de mi bloque de piedra que mide un metro por medio metro por medio metro. Y con cada uno de los trazos de mi cincel sobre la piedra siento que estoy labrándome una vida y un futuro. Mira, me ha permitido albergar a mi familia en una casa confortable, mucho mejor de la que yo mismo tuve. Mis hijos van a la escuela. Sin duda tendrán en la vida mucho más de lo que yo tengo. Todo esto ha sido posible gracias a mi trabajo. Al igual que yo le doy a la catedral a través de mi arte, la catedral me da a mi”.

El monje se acercó al tercer albañil. “Hermano”, le dijo, “háblame de tu trabajo”

“Hermano”, le contestó con una sonrisa y una voz llena de alegría. “aquí me ves, sentado delante de mi bloque de piedra que mide un metro por medio metro por medio metro. Y con cada una de las caricias de mi cincel sobre la piedra le estoy dando forma a mi destino. Mira como la belleza atrapada dentro de la forma de esta piedra empieza a emerger. Aquí sentado estoy rindiendo un homenaje ya no solo a mi destreza y a las habilidades propias de mi profesión, sino que también estoy contribuyendo a todo aquello que valoro y en lo que creo, un universo -representado por la catedral- donde cada uno da lo mejor de si mismo en beneficio de todos. Aquí junto a mi bloque de piedra, estoy en paz conmigo mismo y agradecido de que, aunque jamás llegaré a ver terminada esta gran catedral, todavía seguirá en pie después de que pasen mil años, como testigo en honor de lo que hay realmente valioso en todos nosotros y testamento del propósito para el cual el todo poderoso me puso sobre esta tierra”.

El monje se fue y reflexionó acerca de todo lo que había estado escuchando. Aquella noche durmió más plácidamente de lo que jamás hubiera hecho anteriormente y a la mañana siguiente, dimitió del cargo como maestro de obras para ponerse de aprendiz con el tercero de los albañiles.

Entonces, El resultado de cada historia personal no es lo que uno percibe que le ocurre en la vida, sino la interpretación que se le da a lo que le ocurre.

La calidad de vida no esta determinada por lo que nos ocurre, sino por lo que hacemos ante lo que nos ocurre.

Un abrazo a todos y ¡Lindas Fiestas Patrias!





domingo, 16 de mayo de 2010

LAS CUATRO CARAS DE LA MUJER


Sábado 15 de mayo en una mañana fría de otoño en Concepción y con el sol que nos regala su brillo, reviso mi correo y me encuentro con una invitación, para ese día en la tarde, a un Taller dictado por Caroline Ward de Australia titulado “Las Cuatro Caras de La Mujer” “La fuerza interna para liderar tu vida.”

Me sedujo la frase “La fuerza interna para liderar tu vida”, ya que cada aprendizaje que pueda adquirir para continuar liderando mi vida me atrae y más aún si esta depende de mí. Súbitamente, mi vista trae a mi presencia la frase “Una jornada para recuperar la Plenitud y Belleza de tu Poder interior” y entonces me digo no puedo faltar me resulta atractiva la invitación ya que soy mujer, estoy en un emprendimiento y necesito mi fuerza interna para lograr mi objetivo con calidad de vida.

A la hora indicada estoy en el centro de arte y desarrollo humano Rukalihuen. Me resulta muy grato encontrarme con personas conocidas y luego nos ubicamos en un encantador salón. Frente a nosotras dos mujeres con una sonrisa y una mirada de invitación y acogida.

El ambiente es muy grato y comenzamos nuestro viaje con una breve meditación que nos lleva a reconocer nuestro cuerpo y su estado y nos prepara para vivir ese momento en el aquí y el ahora.

Inicio del viaje descubrir “yo soy”, con un ejercicio simple y nos dejamos llevar por el momento y aflora en cada una de las mujeres presente ese “yo soy” simple y sencillo y que esta en cada una de nosotras.

Luego, “Soy quién dices que soy” o “No soy quién dices que soy”. Un ejercicio para que salga del inconsciente toda la información que modela nuestra conducta. Y nos encontramos con una larga lista de ganancias y costos y ¡SORPRESA! las ganancias son las mismas que descubrimos en el primer ejercicio y ¡sin costo alguno!, entonces todo lo que necesitamos para liderar nuestra vida ya lo tenemos en nuestro ser y sólo tenemos que recurrir a él y no dejarnos llevar por el entorno.

Para finalizar el viaje, un gran regalo “Tengo el poder de decir quién soy” y cada una de las mujeres participantes nos fuimos con el poder transformador que necesitamos en este momento en nuestras vidas.

Y la despedida, ¡una maravillosa despedida!, en silencio con una mirada al alma de cada una de nosotras con las expositoras que nos entregaron dos bellos regalos.

Realmente fue una jornada para recuperar la Plenitud y Belleza de mi Poder Interior.

Un abrazo a todos,

domingo, 7 de marzo de 2010

TERREMOTO EN CHILE, RENACER DESDE LA TRISTEZA Y EL LLANTO

Las emociones básicas como la alegría, tristeza, miedo, rabia y amor tienen un particular significado evolutivo, relacionado con necesidades de la especie para sobrevivir.

El llanto es la expresión máxima de la pena, el aire entra entrecortadamente por la nariz, y sale en una larga espiración por la boca abierta y cuando el llanto aumenta se acompaña por sacudidas de los hombros.

En la pena el cuerpo está relajado y tiende a dejarse llevar por la gravedad.

El cuerpo se siente como pesado, doblado, la cabeza caída, la mirada dirigida hacia abajo, como perdida, con los ojos semicerrados sin un punto de fijación. El entrecejo esta fruncido con las cejas ligeramente elevadas en sus extremos internos.

Los movimientos son lentos, se camina con dificultad. La tendencia es tenderse, cubrirse la cara y no hacer nada.

La emoción básica de la tristeza permite la reflexión ya que cuando uno está triste, el cuerpo se siente pesado, dan ganas de quedarse sentado o acostado, los movimientos se hacen lentos. La posición del cuerpo indica que se quiere estar tranquilo, que necesitamos descansar y, al mismo tiempo, son momentos en los que necesitamos “irnos para adentro”, estar con nosotros mismos en un espacio íntimo.

Darnos espacios para vivir el duelo, retirarnos por un tiempo, vivir plenamente nuestro sentir.
Como dice Susana Bloch, creadora del método Alba Emoting “A lo mejor la pena y también en cierto modo el dolor físico nos aíslan para que podamos sanar. Pareciera que cuando uno mas aprende es cuando esta con pena, porque eso nos permite reflexionar”

Vivamos la tristeza, lloremos nuestras perdidas; cada ser querido fallecido y nuestras perdidas materiales, y que cada lágrima derramada cure nuestras heridas y nuestro cuerpo descansará y recobrará la energía y luego de cada persona fallecida, de cada cosa perdida florecerá un Chile con mas fuerza, energía, compasión y amor.


Un abrazo grupal y besos a todos.









Bibliografía: Susana Bloch, Surfeando la ola emocional.

jueves, 4 de marzo de 2010

LA SOLIDARIDAD Y RECONSTRUCCIÓN, EN CHILE, COMIENZA CON EL PENSAMIENTO, CONTINUA CON EL LENGUAJE Y….

La solidaridad y ayuda en este momento comienza por nuestros pensamientos y se manifiestan a través del lenguaje que luego nos llevará a la acción o inmovilidad, por lo tanto los invito a que cada uno de nosotros observemos que estamos pensando y transmitiendo con nuestro lenguaje.

El lenguaje es una herramienta muy poderosa ya que:

1. Describimos el mundo: Corresponde a lo que podemos observar, a los hechos, en un mundo que ya existe. Cuando afirmamos algo nos comprometemos con la veracidad de nuestras afirmaciones. Y por supuestos pueden ser verdaderas o falsas.
2. Generamos nuevas realidades: A partir de las declaraciones generamos mundos posibles. Las declaraciones tiene que ver con lo que será a partir de lo que yo digo. Ejemplo:”Nos ataca una turba de 50 personas armadas”.
Las declaraciones que hacemos son válidas o inválidas.
3. Coordinamos acciones: La declaración que nos permite coordinar acciones con los demás son las promesas. Cuando alguien hace una promesa, se compromete a ejecutar ciertas acciones con relación a otros; a partir de allí, ese otro puede tomar acciones y compromisos imposibles sin el compromiso previo. Se dice que la sociedad es una red de confianzas basadas en promesas
4. Y refleja lo que somos: Muestra la interpretación que tenemos de nosotros mismos y del mundo.

Cuando dices algo pregúntate ¿Qué aporta lo que estoy diciendo, permite que se genere una acción que ayude o sólo me estoy quejando?

En este momento, a mi juicio, es muy importante lo que decimos y cómo nos relacionamos a través de lo que decimos y esto sólo tiene que guiarnos al camino de la reconstrucción que no comienza mañana sino en este momento con cada acción, ya sea donando especies, sirviendo de puente de comunicación entre amigos y familiares, compartiendo el agua o alimentos donde comen cuatro pueden comer cinco o seis o siete, dando tranquilidad al vecino, etc. Este país no lo reconstruyen sólo las autoridades sino cada persona que vive en este hermoso país y en el planeta. Trabajemos juntos y unidos en armonía desde la individualidad para luego relacionarnos con los demás.

Besos y abrazos para todos

miércoles, 3 de marzo de 2010

CUANTA ENERGÍA LIBERADA EN TERREMOTO EN CONCEPCIÓN-CHILE

Algo que me llamó mucho la atención después de ocurrido el Terremoto en Concepción-Chile y mientras nos acompañábamos unos a otros, entre replica y replica y en conversaciones posteriores CÓMO LA TIERRA LIBERABA SU ENERGÍA Y LAS PERSONAS TAMBIÉN, RABIAS ACUMULADAS POR AÑOS QUE ESTABAN DAÑANDO CADA SER.

Cuantos “No quería hacer”; “No quería ir a trabajar”, “No quería entrar al colegio”, “No quería entregar el trabajo”; y cuántos pedidos de que “yo quería que ocurriera algo para no hacer tal cosa” y el “pero nunca pedí esto”.

Los invito que desde este momento empecemos a generar una nueva energía y nos preguntemos ¿Qué quiero hacer? ¿Qué cosas disfruto haciendo? ¿Qué quiero construir? Y no me cabe la menor duda que los ¿Cómo…? comenzarán a florecer

Vivamos este momento de reflexión que nos manda la naturaleza





sábado, 30 de enero de 2010

TRATAMIENTO DE AMOR

En lo profundo del centro de mi ser hay una fuentes infinita de amor.

Ahora permito que este amor aflore a la superficie.

Este amor llena mi corazón, mi mente, mi conciencia, mi ser, e irradia en todas direcciones, y retorna a mí multiplicado.

Cuanto más amor utilizo y doy, más tengo para dar, la provisión es infinita.

El empleo del amor me hace sentir bien, es una expresión de mi alegría interior.

Me amo, por lo tanto, cuido mi cuerpo amorosamente.

Con amor lo sustento con alimentos y bebidas que me nutren; con amor lo arreglo y lo visto, y mi cuerpo me responde con amor, con salud y energía vibrantes.

Me amo, por lo tanto me procuro un hogar acogedor, un hogar placentero y que llena todas mis necesidades.

Lleno las habitaciones con las vibraciones del amor, para que todo el que entre, yo incluida, se inunde de amor y se nutra con él.

Me amo, por lo tanto realizo un trabajo que disfruto haciendo, un trabajo que utiliza todos mis dones y capacidades; trabajo con y para personas a quienes amo y que me aman, y tengo buenos ingresos.

Me amo, por lo tanto pienso con amor y me comporto con amor con todas las personas, porque sé que lo que doy vuelve a mí multiplicado.

Sólo atraigo a personas amables a mi mundo, porque ellas son un reflejo de lo que soy.

Me amo, por lo tanto perdono y libero el pasado y todas las experiencias pasadas, y soy libre.

Me amo, por lo tanto vivo totalmente en el presente, experimento cada momento como algo bueno, y sé que mi futuro es brillante, dichoso y seguro, porque soy una criatura amada del Universo, y el Universo cuida de mí con amor, ahora y siempre. Y así es.

Te amo.

Louise L. Hay

SANA TU CUERPO

domingo, 24 de enero de 2010

TÚ ERES EL RESULTADO DE TI MISMO


No culpes a nadie, nunca te quejes de nada ni de nadie, porque fundamentalmente tú has hecho tu vida. Acepta la responsabilidad de edificarte a ti mismo, y el valor de acusarte en el fracaso para volver a empezar corrigiéndote, el triunfo del verdadero hombre, surge de las cenizas del error. Nunca te quejes del ambiente o de los que te rodean, hay quienes en tu mismo ambiente supieron vencer. Las circunstancias son buenas o malas según la voluntad y la fortaleza de tu corazón; aprende a convertir toda situación difícil en un arma para triunfar. No te quejes por tu pobreza, por tu salud o por tu suerte, enfréntate con valor y acepta que de una u otra manera son el resultado de tus actos y la prueba que has de ganar. No te amargues por tus fracasos, ni se los cargues a otros, acéptale ahora o siempre seguirás justificándote como un niño, recuerda que cualquier momento es bueno para comenzar, y que ninguno es tan terrible para claudicar.

Deja ya de engañarte, eres la causa de ti mismo, de tu tristeza, de tu necesidad, de tu dolor y de tu fracaso, si tu has sido el ignorante, el irresponsable, tú y solo tu, nadie pudo haberlo sido por ti, no olvides que la causa de tu presente es tu pasado, como la causa de tu futuro es tu presente. Aprende de los fuertes, de los audaces, imita a los valientes, a los enérgicos, a los vencedores, a quienes no aceptan situaciones difíciles, a quienes vencieron a pesar de todo. Piensa menos en tus problemas y más en tu trabajo y tus problemas sin aliento morirán; aprende a nacer desde el dolor y hacer más grande que el más grande de tus obstáculos. Mírate en el espejo de ti mismo, comienza a ser sincero contigo mismo, reconócete por tu voluntad, por tu valor, y no por tu debilidad para justificarte.

Recuerda que dentro de ti mismo hay un Dios que todo puede hacerlo, conociéndote a si mismo serás libre y fuerte y dejaras de ser un títere de las circunstancias, tu mismo eres tu destino y nadie puede sustituirte en la construcción de tu propio destino. Levántate, mira por la mañana y respira la luz del amanecer, tu eres parte de la fuerza de la vida, despierta, camina, muévete, lucha, decídete y triunfaras en la vida. Nunca pienses en la buena o mala suerte porque la suerte es: el pretexto de los fracasados.

Si caes; levántate, sacúdete el polvo y sigue avanzando.

Pablo Neruda