
En 1953, se presentó una tesis doctoral acerca de la fijación de objetivos en la Universidad de Yale. El autor de la tesis descubrió que sólo un 3 por ciento de los alumnos había formulado por escrito sus objetivos en la vida. Los investigadores regresaron veinte años después, en 1973, y entrevistaron a los sobrevivientes de aquel curso y comprobó que el 3 por ciento de los alumnos que habían escrito sus objetivos obtenían unos ingresos superiores a todo el resto de la clase en conjunto. Este es un ejemplo de cómo el cerebro organiza el comportamiento para alcanzar un objetivo.
Por lo tanto, aprenda a formular sus objetivos, cómo fijar en la mente firmemente lo que desea y cómo conseguirlo.
Estamos en los últimos meses de año 2009 y comience a proyectarse al 2010. Revise o detalle sus objetivos para el año 2010, pero que sea en forma escrita para que no lo ocurra lo de este año que muchas de las cosas que pensó hacer no las realizó.
Al formular sus objetivos, siga estas cinco reglas:
1. Describa el resultado en estilo afirmativo. Diga lo que le gustaría ver realizado. Demasiado a menudo, la gente se reduce a expresar lo que no desearía que ocurriese.
2. Sea concreto. Defina su resultado con todos los detalles de vista, oído, tacto y olfato. Ponga todos los sentidos en la descripción de lo que desea. Cuanto más sensorialmente rica sea la descripción, más se facilita al cerebro la creación de lo que uno desea.
3. Prevea un procedimiento de verificación. Prevea lo que verá, sentirá y oirá, tanto dentro de sí mismo como en le mundo exterior, cuando se haya producido ese resultado. De lo contrario podría suceder que el mismo se presentase sin que usted se diera cuenta. Puede uno ir ganando y creerse perdedor si no lleva control del tanteo.
4. Domine la situación. Cualquier resultado debe ser iniciado y promovido por usted, ya que no puede esperar a que otras personas decidan cambiar para hacerle feliz. Asegúrese de que el resultado elegido refleja cosas en las que pueda influir personalmente.
5. Compruebe si su resultado es ecológicamente sensato y conveniente. Proyecte hacia el futuro las consecuencias de su objetivo actual; el resultado debe ser tal que le beneficie a usted y a las demás personas.
A continuación una pequeña pauta para formular objetivos:
1. Empiece por un inventario de sus sueños, de las cosas que desea tener, hacer, ser y compartir.
2. Repase la lista que acaba de escribir y calcule cuándo piensa alcanzar esos objetivos
3. selecciones los cuatro objetivos que considere más importantes para el año en curso.
4. Ahora que tiene usted una relación de sus metas principales, compárela con las cinco reglas para la definición de objetivos.
5. A continuación, haga una lista de los recursos principales de que dispone.
6. Hecho esto, recuerde las épocas en que utilizó usted más hábilmente algunos de esos recursos.
7. Seguidamente, describa qué clase de persona debería usted llegar a ser para conseguir esas metas que se ha propuesto.
8. Escriba en pocos párrafos qué le impide ahora mismo alcanzar las cosas que desea.
9. Ahora tómese tiempo para examinar cada uno de sus cuatro objetivos principales y crear el primer borrador de un plan paso a paso para conseguirlos.
Que tengan un día encantador.
Bibliografía:
Dilts Robert, “Identificación y cambio de Creencias”
Robbins Anthony, “Poder sin límites”
Maltz Maxwell, “Psico-cibernética”
No hay comentarios:
Publicar un comentario