lunes, 29 de septiembre de 2008

DIEZ RAZONES PARA SER MÁS SEGURA


Te has preguntado si eres una persona segura y que beneficios te podría traer esta cualidad. ¿Es cierto que los hombres son más seguros que las mujeres?

En el libro ¿Lista para Dirigir? de Geraldine Bown y Catherine Brady presenta estas diez razones que yo deseo compartir con ustedes

1. La mujer segura controla su vida. La seguridad permite a las mujeres tomar iniciativas, correr riesgos y ser activas en lugar de reactivas. Usted sólo podrá hacerlo si siente que controla una situación. Tener el control también significa que usted puede elegir lo que hace. Esto, a su vez, incrementa la seguridad.

2. La mujer segura tiene menos probabilidades de ser embaucada o manipulada. Ser segura significa enviar mensajes a los demás sobre la forma en que pueden tratarla. Cuántas veces ha escuchado a alguien decir: “No sé por qué siempre soy yo quien termina haciéndolo. A fulana nunca se lo piden.” Bueno, eso tal vez se deba a que fulana se negaría si se lo pidiesen. Ser segura es ser capaz de manifestar claramente lo que usted quiere y cómo se siente.

3. La mujer segura opera en base a sus virtudes… no a sus defectos. Por supuesto que usted sólo puede hacer esto si conoce sus propias virtudes. Muchas mujeres están más familiarizadas con sus defectos. Si usted pregunta “¿Qué es lo que no puedes hacer? o ¿Qué errores has cometido?”, la mayoría de las mujeres podrían hablar durante horas. Algunas veces los errores a que se refieren han sido cometidos hace muchos años, y sin embargo en sus mentes se encuentran tan claros como si hubiesen sido ayer.

4. La seguridad inspira respeto. Si usted es segura proyecta la impresión de saber lo que está haciendo. Cuanto más positiva se muestra, más probabilidades tiene de ser tenida en cuenta e impresionar a otras personas. Esto no es lo mismo que tratar de complacer a otra gente. Las personas responden a aquellos que son positivos y seguros. Si usted no lo es, otros asumirán el rol seguro en su lugar, y usted pasará inadvertida. Cualquier posición de mando lo pondrá en una situación de autoridad, y usted necesitará una imagen de autoridad, y usted necesitará una imagen segura para ser reconocida e inspirar el respeto de sus colegas.

5. La seguridad es la clave para aumentar la eficacia en el trabajo. Piense en todas las veces en que tuvo un día de trabajo verdaderamente bueno. ¿Qué determino que fuese así? ¿Hizo muchas cosas? ¿Logró alguna victoria con lo que estaba haciendo? ¿Su jefe se encontraba fuera y usted tenía rienda libre? Cualesquiera que fuesen los motivos, es probable que la seguridad haya jugado un gran papel en ello. La confianza en usted misma es un aspecto clave de su personalidad porque determina lo que es capaz de hacer.

6. La seguridad es considerada como el rasgo más importante en un alto directivo. Si usted es segura, la gente sentirá que puede confiar en que es capaz de manejar cualquier situación en la que se encuentre. A medida que ascienda en su carrera se encontrará con problemas, decisiones difíciles y nuevas situaciones que deberá controlar. Las personas que le asignen esos puestos tendrán que estar seguras de que usted no se desmoronará bajo la presión. Los sentimientos negativos respecto a usted misma… “nunca lograré manejar eso” y “tengo pánico de ir a esa junta”… serán transmitidos a otros, y afectarán sus probabilidades de lograr un ascenso.

7. Un aumento de la seguridad conduce a una mejor comunicación con los demás. Las mujeres tienen muchas virtudes en el área de la comunicación. Las investigaciones demuestran que son hábiles para interpretar los mensajes no verbales. Son rápidas para notar cuando la comunicación esta cortada, y también para percibir la aflicción de los demás. Un aumento de la seguridad también puede ayudar a las aptitudes verbales. Hablar con seguridad significa hacer manifestaciones positivas. Esto le permitirá decirle a la gente lo que usted piensa y siente, sin dejar de respetar sus derechos. Seguridad significa que será capaz de decir las cosas difíciles, y que no quedará aniquilada cuando alguien defiera con usted a la critique.

8. Las mujeres seguras son menos propensas a depender de lo demás en busca de aprobación. Si usted valora sus propios talentos, la aprobación de los demás deja de ser tan importante. Por supuesto que es agradable ser apreciada y considerada muy buena en el trabajo, pero resulta imposible complacer a todas las personas todo el tiempo, e intentarlo no es necesariamente algo bueno. Los directivos deben hacer un buen trabajo, ya sean apreciados o no. Depender de la aprobación de los demás conduce a la trampa de hacer solamente lo que complacerá a los demás. Las mujeres seguras pueden ser objetivas respecto al trabajo que realizan, porque operan desde sus virtudes y valoran sus propias opiniones.

9. Las mujeres seguras saben a dónde se dirigen… y cómo llegar allí. Cuando se les pregunta por sus empleos, las mujeres tienden a hablar sobre el presente, no sobre lo que harán dentro de cinco o diez años. Por otro lado, los hombres suelen tener una dirección bien clara… saben a dónde se dirigen y tienen una ruta bien definida.
En un reciente proyecto de investigación fueron entrevistados varios directivos y directivas, todos en el mismo nivel dentro de una organización. Los resultados mostraron que el desempeño de hombres y mujeres era igualmente bueno, pero que los varones eran más seguros que las mujeres. Entonces los investigadores regresaron tres años más tarde, y ¿adivinen qué? Un sesenta por ciento de los hombres habían ascendido, mientras que alrededor de un setenta por ciento de las mujeres continuaban en el mismo puesto. Las organizaciones consideran que la falta de seguridad influye directamente sobre la falta de promoción en las mujeres, y la confianza en sí mismas suele ser la cualidad más nombrada cuando se pregunta a las mujeres cómo querrían ser.

10. La actitud positiva conduce a la salud, la felicidad y el éxito. Aceptarse tal cual es y gustarse lo suficiente como para creer en lo que tiene para ofrecer. Finalmente, debe presentarse de tal modo que los demás también crean en usted.

La seguridad abarca todo lo siguiente:
Aceptarse.
Gustar de sí misma.
Sacar el máximo provecho de sí misma.

Y ¿Eres una persona segura?

Si tu respuesta es positiva ¡¡¡FELICIDADES!!! Si por el contrario encuentras que te falta seguridad, entonces ¡¡¡TAMBIEN TE FELICITO!!! Porque has descubierto un espacio de aprendizaje en ti.

Yo me desempeñe por muchos años como Subgerente del Área de Informática de una empresa Metal-Mecánica, ambiente muy masculino y muy respetuoso hacia mi persona, por lo cual doy fe de muchos de los puntos que aquí se indican . Hasta la próxima.

No hay comentarios: